Pasar es trasladar el balón de un jugador a otro.
Dominar todos los tipos de pases que existen no resulta del todo sencillo.
Pero, si se practica, es posible conseguirlo.
Aquí tienes varios ejercicios de pases de fútbol para mejorar tu técnica:
Rondos
Los rondos son uno de los principales ejercicios de pases en el fútbol infantil para perfeccionar el pase en corto.
Pared
Cuando se está aprendiendo a jugar al fútbol a edades tempranas, dar toques de balón contra la pared es uno de los ejercicios de pases de fútbol más habituales.
Conos
El regate de conos es uno de los ejercicios de pases de fútbol básicos y, además, no sólo sirve para aprender a pasar el balón sino también a controlarlo y hacerlo circular.
Maniobra y pase
Este ejercicio entraña algo más de dificultad, puesto que ya entran en juego varios jugadores.
Por un lado, dos compañeros han de pasarse el balón mientras otro cubre al receptor, tratando de impedir el pase.
Éste es uno de los mejores ejercicios de fútbol de pase y recepción, porque el pasador debe buscar el hueco y el receptor debe zafarse de su rival para poder interceptar el pase y devolver la pelota.
Por tanto, también hay una maniobra de desmarque.
Finalización
Este ejercicio consiste en dar un pase al compañero en movimiento y que éste, además de controlar el balón, dispare a portería.
Para el primer jugador se ejercitan el pase y la coordinación; para el segundo, también entran en juego el control y el lanzamiento.
Primer toque
Es una variante del ejercicio anterior.
En este caso, el receptor del pase no puede controlar antes de lanzar sino que debe intentar el lanzamiento a portería al primer toque.
Eso implica para el primer jugador una gran precisión en el pase y, para el receptor, una buena capacidad de reacción que le ayudará también a mejorar el disparo.