Es conveniente realizar antes un calentamiento general que puede servir para cualquier deporte y después uno específico para el mundo del tenis.
Calentamiento general, este calentamiento te puede servir para cualquier deporte que no esté relacionado con el mundo de la raqueta.
Podemos decir que es muy interesante iniciarlo haciendo unos minutos de carrera continua, 5 minutos son más que suficientes.
A continuación debes mover los tobillos formando círculos, primero de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda.
Dobla las rodillas hacia el pecho y mantén el equilibrio todo lo que puedas, primero una y después la otra.
Haz círculos con las caderas, separa las piernas y sin doblar las rodillas intenta tocar el suelo con las manos.
Por último, gira tu cabeza de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, son ejercicios muy sencillos y muy habituales pero que es necesario hacer para evitar lesiones.
Calentar de manera específica para el tenis, hay que trabajar un poco más la movilidad de los tobillos, para ello, te aconsejamos que andes unos minutos de puntillas y luego camines pero sólo apoyando los talones.
Estira lo más posible el pie, cógete el codo con la mano contraria y haciendo círculos rodea la mano que sujeta el codo de tal manera que el brazo con el que trabajas primero esté en la mano que lo sujetas y luego esté por debajo, y todo esto sin que la mano que sujeta se mueva.
Estira un brazo poniendo el codo hacia abajo y la mano hacia arriba, para trabajar un poco más las muñecas haz algunos ejercicios con la pelota y la raqueta como pueda ser ir botando la pelota hacia arriba con la raqueta sin que se te caiga al suelo.
Haz lo mismo pero esta vez cambiando la cara de la raqueta con la que le das a la pelota, el calentamiento antes de un partido de tenis o de un entrenamiento para evitar lesiones, pero también lo es para que el deportista entre a pista activo, concentrado desde el primer momento y dispuesto a ganar todos y cada uno de los puntos.