:

¿Cuál es una buena velocidad para empezar a correr?

Iván Martínez
Iván Martínez
2025-08-12 11:39:04
Respuestas : 1
0
He estado aumentando la intensidad de mis sesiones en la caminadora. Primero solo caminaba, luego metía un poco de carrera, primero un minuto, luego otro minuto, y así sucesivamente. He intentado correr durante dos minutos y siento que ese es mi próximo paso. En este punto he estado corriendo a 8,5 a 9 km/h. ¿Es demasiado lento. ¿Es suficiente. Si hay otras corredoras petite aquí, ¿podrían decirme a qué velocidad corren cómodamente. No tengo ni idea de si debería simplemente aumentar la velocidad o qué.
Silvia Fuentes
Silvia Fuentes
2025-08-03 09:06:26
Respuestas : 1
0
Si vas a comenzar de cero o tras un tiempo sin entrenar, la respuesta de los expertos es clara: a tu ritmo. Primero comienza tu entrenamiento al ritmo que te sientas cómoda, ni más ni menos. Por lo demás, depende de para qué entrenes, qué propósito tienes, sobre qué terreno lo vayas a hacer. En carrera constante, lo ideal sería obtener unas 160 – 165 pulsaciones.

Leer también

¿Qué es bueno para mejorar la velocidad?

Para mejorar la velocidad, puedes entrenar el tiempo de resistencia corriendo a un ritmo que puedas Leer más

¿Qué es la velocidad inicial?

La velocidad inicial es \mathbf{v_i}. Utilice una de las ecuaciones del movimiento: \mathbf{v_f = v Leer más

Carla Mateo
Carla Mateo
2025-07-30 18:03:55
Respuestas : 2
0
Lo que marca un 'buen' ritmo para correr cambia de un corredor a otro. Lo que es un buen tiempo para un runner novato es muy diferente para un corredor con muchos años de experiencia. Para los corredores principiantes, el ritmo medio para terminar una distancia está entre 30 y 45 minutos, lo que supone una combinación de correr y andar mientras te construyes como corredor. Los más avanzados, que corren varias veces por semana, querrán terminar en un tiempo de entre 20 y 25 minutos, lo que supone un ritmo aproximadamente de 4:30 minutos por kilómetro. Si se trata de correr un 5K en 34 minutos, el ritmo sería de 6:48 minutos por kilómetro. Un ritmo medio de 6 minutos por kilómetro es un buen ritmo para correr. Un ritmo de entre 4:30 y 6 minutos por kilómetro es un buen ritmo para correr.
Lorena Parra
Lorena Parra
2025-07-17 00:58:19
Respuestas : 3
0
Una buena velocidad para empezar a correr depende de la persona y del grado de entrenamiento que tenga. Deberíamos correr a un ritmo que nos permita llevar una conversación tranquilamente con otra persona. Cuando no podemos mantener una conversación significa que la respiración está más agitada de lo normal, y esto quiere decir que ya hemos sobrepasado el límite de intensidad digamos "media" para hacer un trabajo aeróbico tranquilo. Si usamos un pulsómetro a la hora de salir a correr y os fijamos en las pulsaciones, estas deberían encontrarse entre un 60% y un 70% de nuestra frecuencia cardíaca máxima; si preferimos fijarnos en nuestro ritmo por kilómetro, el estimado sería de unos seis a siete minutos por kilómetro (9 a 10 kilómetros por hora). Un ritmo que es considerado adecuado para aquellos que empiezan a correr y los primeros días hacen entrenamientos suaves.

Leer también

¿Cómo generar velocidad?

El entrenamiento de fuerza es crucial para mejorar tu velocidad. Cuanto más fuerte seas, más fuerza Leer más

¿Cómo puedo aumentar mi velocidad?

El entrenamiento de fuerza es crucial para mejorar tu velocidad. Cuanto más fuerte seas, más fuerza Leer más

Roberto Balderas
Roberto Balderas
2025-07-17 00:47:24
Respuestas : 3
0
Lo aconsejado para aquellos que dan sus primeras zancadas como runner es mantener un ritmo aproximado de seis a siete minutos por kilómetro, lo que se traduce en unos 9 o 10 kilómetros por hora. Progresivamente se irá aumentando conforme el hábito esté más entrenado y el cuerpo se haya ido habituando. Al principio no hay que obsesionarse con la velocidad y los kilómetros recorridos. Tu organismo, para el que este deporte es beneficioso, necesita entrenamiento para ir progresando. Hay que empezar a correr sin presión en cuanto al ritmo ni al tiempo.