Saber cómo respirar correctamente al correr es fundamental para que puedas llegar más lejos y sin perder el aliento.
Prueba a respirar profundamente con la barriga, la respiración profunda, que también se conoce como respiración del diafragma, ayuda a fortalecer los músculos que nos apoyan mientras respiramos, lo cual te permite inhalar más aire.
Respira tanto por la nariz como por la boca, respirar por la nariz y por la boca puede ayudarte a mejorar el desempeño, dado que respirar solamente por la nariz puede cansar mucho.
Respira rítmicamente, la respiración rítmica es sencilla y puede ayudarte a mejorar el desempeño al correr.
Mantén una buena postura, mantener una buena postura nos puede ayudar mucho, mantén el cuerpo recto y la cabeza alineada con la columna, evitando inclinarse hacia delante, por ejemplo.
Calienta el diafragma antes de correr, muchas veces nos quedamos sin aliento o sentimos dolores en el costado precisamente porque no nos acordamos de respirar correctamente.
Un consejo importante es el de calentar el diafragma antes de correr, para ello, practica la respiración profunda con una mano sobre el pecho para sentir cómo se llena de aire.
Presta atención a cada inspiración y espiración y controla el ritmo, si calientas el diafragma antes, te será mucho más fácil respirar profunda y correctamente.
La respiración rítmica es sencilla y puede ayudarte a mejorar el desempeño al correr, puede ser tan sencillo como sincronizar nuestras zancadas con las inhalaciones y exhalaciones, según nos sea más cómodo.
Por ejemplo, podríamos dar dos zancadas mientras inspiramos, y otras dos mientras espiramos, con esta técnica de respiración para correr, ayudamos al cuerpo a absorber más oxígeno y a reducir el estrés provocado por el impacto de los pies sobre el suelo mientras corremos.