:

¿Los juegos mejoran la visión periférica?

Mireia Mayorga
Mireia Mayorga
2025-08-03 23:31:05
Respuestas : 3
0
Los juegos de mesa como PARCHÍS Y LA OCA pueden ser utilizados para estimular la vista de los niños de una forma divertida y educativa, ya que requieren que los jugadores muevan los ojos de una forma similar a como lo harían al leer. Estos juegos son una excelente herramienta para el entrenamiento visual, ya que trabajan la percepción espacial, la coordinación ojo-mano y la agudeza visual. Además, actividades como jugar a la pelota y hacer pompas de jabón también pueden ser beneficiosas para desarrollar habilidades visuales como la agudeza visual, el enfoque, la motilidad ocular y la percepción de profundidad. La coordinación ojo-mano, la percepción visual y la memoria visual son algunos de los aspectos que se trabajan en la terapia visual. La terapia visual puede mejorar no solo la salud ocular, sino también el bienestar general y la calidad de vida de los pacientes. La percepción espacial, la coordinación ojo-mano y la agudeza visual son habilidades visuales que se pueden mejorar mediante juegos y actividades lúdicas.
Marco Beltrán
Marco Beltrán
2025-07-28 12:24:59
Respuestas : 1
0
Los videojuegos forman parte de nuestra vida diaria y, qué decir de la de los niños y jóvenes. Los jugadores de videojuegos deben de tener una buena agudeza visual; visión binocular para ver una sola imagen y en profundidad; buena movilidad ocular para seguir el movimiento de los objetos; acomodación para enfocar a diferentes distancias; amplio campo visual; buena coordinación ojo-mano…etc. Algunos videojuegos determinados se pueden utilizar para ayudar a muchas personas en distintos aspectos como: Recuperar un ojo vago, tratar enfermedades retinianas o glaucoma. En casos donde se pretende mejorar ciertas aptitudes, como la conducción en personas de edad, después de ciertas cirugías como la catarata o para incrementar capacidades visuales en deportistas, como la visión periférica o lo que denominamos “tiempo de colisión”, indispensable para los pilotos de coches y motos o para los tenistas que tienen que devolver un saque que llega a una velocidad más rápida que el ojo. Numerosos estudios nos dicen que los videojuegos tienen un efecto positivo sobre la visión, la atención y otras capacidades cognitivas como la capacidad de decisión. Algunos videojuegos son más buenos en la recuperación de visión en niños y en adultos con ambliopía (ojo vago) que los ejercicios tradicionales. Los estímulos que se utilizan en este tipo de terapia con videojuegos permiten mejorar al mismo tiempo la visión dinámica, movimiento, sensibilidad al contraste, atención y otras capacidades cognitivas y, lo más importante, de forma divertida, buscando la motivación del que juega.

Leer también

¿Cómo puedes mejorar tu visión periférica mientras juegas?

La importancia de jugar con la cabeza en alto. Uno de los primeros pasos para mejorar la visión de Leer más

¿Cómo puedo entrenar mi visión periférica?

Puede que no estemos dispuestos a correr por el campo o a invertir mucho dinero en máquinas, pero ha Leer más

Miguel Ángel Roig
Miguel Ángel Roig
2025-07-14 23:26:29
Respuestas : 1
0
La visión periférica es crucial para lectura para cambiar correctamente de renglón o saber dónde se encuentra la siguiente línea. Los puzles o este tipo de juegos nos ayudarán, además, a detectar si los niños tienen algún problema visual o incluso del desarrollo normal de su inteligencia. Por ejemplo, podemos ver si identifican bien los colores, calculan correctamente las distancias de los objetos que tienen delante o tienen un adecuado campo visual.
Candela Carretero
Candela Carretero
2025-07-14 21:47:37
Respuestas : 2
0
La visión periférica es muy importante para coordinar con éxito la acción táctica. Tener un buen entrenamiento, no solamente físico sino también visual, mejora la calidad de la percepción del juego e incrementa el rendimiento del equipo. La visión periférica es indispensable en aquellos deportes basados en la cooperación y la oposición. Esto se debe a que requieren reacciones rápidas y efectivas sin tener que girar la cabeza o mover el cuerpo. Pasar la pelota mirando al frente: Dispuestos en círculo, realizar pases a sus compañeros pero siempre manteniendo la mirada en un punto fijo imaginario dentro del círculo. No deben girar la cabeza para observar de donde proviene la pelota. Los pases pueden ser con las manos o con el pie. Identificar palabras o imágenes: Tras pintar una línea en el suelo, los deportistas deberán caminar sobre ella mirando al frente y tratar de identificar palabras o imágenes colocadas en ambos lados de la línea. Dar pases sorpresa: Colocados nuevamente en círculo, realizar pases mirando a un compañero pero enviando el balón hacia otro. El objetivo es que con la visión periférica, el deportista localice la posición de sus compañeros. Las habilidades visuales se mejoran de manera progresiva. Es aconsejable comenzar con algunos ejercicios y con el tiempo ir aumentando las distancias o la rapidez de los estímulos. Además de garantizar el aumento del rendimiento deportivo, la visión periférica juega un papel primordial en la coordinación visuomotora, la velocidad de lectura, la locomoción y el equilibrio. Entrenar los músculos de los ojos y entrenar las capacidades visuales puede ayudar a optimizar varias actividades diarias así como también la percepción del juego y el rendimiento físico.

Leer también

¿Qué es la visión periférica en el contexto de los juegos?

La visión periférica es indispensable en deportes de cooperación y oposición como el voleibol, pues Leer más

¿Cómo estimular la visión periférica en el fútbol?

La habilidad que permite que el futbolista captar, reconocer y responder rápidamente a los movimient Leer más

Carolina Lira
Carolina Lira
2025-07-14 17:45:10
Respuestas : 2
0
Según un estudio del Centro de Optometría Internacional (COI), los juegos de videoconsola contribuyen a mejorar la visión periférica, la memoria visual, la motilidad ocular (capacidad de seguir con los ojos un objeto en movimiento) y la coordinación entre el ojo y la mano. Un estudio efectuado por la Universidad de Rochester (Estados Unidos) ha demostrado, que las personas que jugaron con videojuegos de acción durante algunas horas al día, mejorarón su visión alrededor de un 20%, después de un mes de haber estado jugando. La Fundación Visión, perteneciente al COI (Centro de Optometría Internacional), incluyó como complemento diario al tratamiento de la ambliopía (ojo vago), en un grupo de niños de entre 4 y 16 años, el uso de una conocida consola. Se comprobó que jugar durante unos veinte minutos al día es un ejercicio muy útil de rehabilitación visual, y evita que los niños tengan que llevar parche. Con estos datos podemos determinar que el uso «moderado» de los videojuegos puede aportar beneficios a nuestra salud visual.