:

¿Cómo obtenemos visión periférica?

Natalia Rodarte
Natalia Rodarte
2025-08-11 06:23:09
Respuestas : 1
0
Lo que quiero que recuerden acerca de la visión periférica es que tenemos un campo horizontal y un campo vertical y queremos trabajar en ambos. Hoy, vamos a ver algo muy rápido y fácil que pueden hacer en casa sin equipo, para mejorar, al principio, particularmente su campo horizontal. La idea básica aquí es que nos vamos a parar de lado a la pantalla. Luego vamos a elegir un objetivo visual frente a nosotros. Así que voy a mantener la cabeza quieta, me voy a concentrar en ese objetivo visual. Ahora, lo que haré es respirar. Me relajaré y me daré algún tipo de orden que ejecutaré cada vez que la pantalla cambie de escena. Dependiendo de lo que estés viendo, ya sea un programa de deportes, ya sabes, una comedia de situación, lo que sea, vas a tener cambios cada uno, tal vez tres segundos. Y es ligeramente impredecible, lo que es muy útil para nosotros. Así que de nuevo, No hay una razón ni un motivo específico. Básicamente, estás esperando que la televisión, la película o lo que sea cambie a una escena diferente. Como dije, me gusta la naturaleza impredecible de esto. Tienes que relajarte, tienes que ser paciente. Ahora, además de estar centrado en el televisor, también puedo alejarme más para trabajar justo en el borde de mi visión periférica, lo que también puede ser extremadamente valioso con el tiempo.
Carmen Nazario
Carmen Nazario
2025-08-02 15:18:57
Respuestas : 2
0
La visión periférica se denomina a veces visión lateral o visión indirecta. Es la parte de la visión que nos permite ver objetos o movimientos que están fuera de nuestra línea de visión directa. Mientras enfocamos de frente, es todo lo que podemos ver hacia los lados sin girar la cabeza. Puede que no estemos dispuestos a correr por el campo o a invertir mucho dinero en máquinas, pero hay ejercicios que podemos hacer para entrenar nuestra visión periférica sin gastos y sin necesidad de ponernos las botas de fútbol. Uno de los ejercicios ya ha sido explicado en un artículo anterior de esta web. Hay otro ejercicio para nuestra visión periférica que podemos hacer en la intimidad de nuestro hogar y que es bastante fácil de preparar. Sólo requiere una pajita para beber y un par de palillos. Lo que estás haciendo es utilizar tu visión periférica para localizar cada extremo de la pajita. Tus ojos y tu cerebro están practicando el trabajo conjunto para interpretar lo que ves con tu visión periférica. Es posible que tengas que practicar varias veces antes de poder meter cada palillo en la pajita. Si te resulta demasiado fácil, puedes pegar dos pajitas a lo largo, de extremo a extremo. Esto te hará utilizar tu visión periférica más lejana. Si te resulta demasiado difícil, puedes cortar la pajita por la mitad acercando los extremos hacia tu visión central. Es posible que este ejercicio no mejore tu capacidad para atrapar balones de fútbol o baloncesto, pero podría ayudarle a entrenar tu visión periférica en caso de que la necesite para hacer frente a la pérdida de visión central.

Leer también

¿Cómo puedes mejorar tu visión periférica mientras juegas?

La importancia de jugar con la cabeza en alto. Uno de los primeros pasos para mejorar la visión de Leer más

¿Cómo puedo entrenar mi visión periférica?

Puede que no estemos dispuestos a correr por el campo o a invertir mucho dinero en máquinas, pero ha Leer más

Gael Cuevas
Gael Cuevas
2025-07-28 11:35:18
Respuestas : 4
0
Obtener la máxima cantidad de información posible es clave para poder garantizar en todo momento la cobertura de todas las necesidades con las que contamos de manera diaria. Expandiendo de manera progresiva tu campo visual, partiendo de un elemento principal en el que centraremos nuestra atención, debemos ir captando de manera progresiva el resto de elementos que se encuentran a su alrededor. Un buen ejemplo para poder llevar a cabo este ejercicio es fijar nuestra vista en la pantalla del ordenador, y, de manera progresiva, ir abarcando el resto de elementos que se encuentran en torno a la misma. También es posible trabajar la visión periférica a partir de la lectura, empezando a leer cada línea desde la segunda o la tercera palabra y, al llegar a la penúltima palabra de la frase, cambiando de línea. Otro ejercicio que puede ser tan divertido como efectivo es jugar a encestar un papel, mediante las típicas bolas de papel y una papelera, debemos tratar de acertar con cada uno de los papeles sin necesidad de seguir con la mirada el papel. Podemos comenzar fijando la vista en un punto fijo de cualquier escenario, y trabajar para cambiar cada uno de esos puntos de manera progresiva y centrar tu atención en otros puntos del mismo espacio, de este modo, podrás comenzar a trabajar tu visión periférica con una gran atracción.
Zoe Perales
Zoe Perales
2025-07-14 20:27:51
Respuestas : 2
0
Puntos fijos en la habitación, un punto enfrente y a unos 45º con respecto a la altura de tus ojos y otros dos, uno a tu derecha y otro a tu izquierda, formando un ángulo de casi 180º enfrente de ti. Se trata de comenzar mirando fíjamente al punto que tienes delante y encima tuya e ir relajando, a la vez que expandiendo, tu Campo Visual hasta llegar a ver el punto de la derecha y el de la izquierda a la vez. Expansión progresiva, con sólo un punto delante tuya a unos 45º de altura con respecto al nivel de tus ojos. Gradualmente comienzas a percatarte de todo lo que hay en la habitación a ambos lados del punto que tienes delante y siempre sin dejar de mirarlo. Un dedo índice situado enfrente de ti a la altura de los ojos, relaja la vista hasta que veas dos dedos en lugar de uno. Comienza a mover el dedo hacia un lado, hacia otro, hacia arriba y hacia abajo, siempre siguiéndolo con la mirada y siempre viéndolo duplicado a la vez que te percatas de todo lo que entra en tu Campo Visual. Leyendo, comenzando a leer desde la 2ª o la 3ª palabra del principio del renglón y pasando al siguiente cuando hayas llegado a la antepenúltima o a la penúltima, de manera que dejas a tu Visión Periférica las 2 ó 3 primeras palabras del principio y las 2 ó 3 últimas de cada renglón. Con otra persona, una enfrente de la otra, separados a una distancia de 2 metros, la persona A mira a la persona B a la altura de la cabeza pero como si viese a través de ella, de forma que relaja la vista y entra en juego la Visión Periférica. Se trata de que B haga movimientos sutiles con los dedos de las manos, con los pies, cambios de postura, gestos, todo siempre muy leve y A tiene que ir descubriéndolo según B lo hace. Paseando por una calle muy transitada por peatones, mira hacia el frente con vista relajada y se deja llevar, asombrosamente no choca con nadie, porque no está fijando su mirada en el inmediato obstáculo que tiene delante en ese momento, está mirando más allá del obstáculo y, manteniendo un estado de alerta relajada, sortea el obstáculo y prosigue su marcha. Malabares, una de las formas más divertidas y beneficiosas de hacer uso de la Visión Periférica, como lanzar bolas de papel a una papelera sin estar mirando directamente hacia ella. Hoja con letras y números repartidos de forma aleatoria, llena una hoja con números y letras y traza un punto en el centro, identifica todas las letras y números que puedas, mirando siempre a ese mismo punto. Punto trazado con lápiz en el centro de una página de un libro, tratando de identificar las palabras que hay alrededor del punto, por encima, por debajo, a un lado y a otro. Memorización de Mapas Mentales, abarcando con tu vista y dentro de la misma rama en la que estás memorizando, el nivel o los dos siguientes niveles dentro de la misma rama. Deporte, jugando al fútbol o al baloncesto, confía en tu Visión Periférica y percátate de dónde se encuentran tus compañeros de equipo y los contrarios en todo momento.

Leer también

¿Qué es la visión periférica en el contexto de los juegos?

La visión periférica es indispensable en deportes de cooperación y oposición como el voleibol, pues Leer más

¿Cómo estimular la visión periférica en el fútbol?

La habilidad que permite que el futbolista captar, reconocer y responder rápidamente a los movimient Leer más

Guillem Pizarro
Guillem Pizarro
2025-07-14 20:09:39
Respuestas : 1
0
La visión periférica nos permite ver nuestro entorno en general, puede abarcar casi 180 grados y está relacionada con la localización y el reconocimiento de los objetos de nuestro alrededor. La visión periférica funciona correctamente gracias a los bastones, unos 120 millones de células fotorreceptoras de la retina, encargadas de la visión periférica y nocturna. Estas células tan especializadas se comunican con el cerebro a través del nervio óptico para transmitir la información que captan. Por lo tanto, sin el buen funcionamiento de ambos se puede llegar a perder la visión periférica, bien de manera temporal o permanentemente. La visión periférica es importante para desenvolvernos en el día a día con normalidad y de manera independiente, poder movernos por la calle, ubicarnos en sitios desconocidos, conducir, subir o bajar escaleras, hacer deporte o todas esas pequeñas funciones cotidianas que necesitan que tengamos noción del mundo que nos rodea, aunque no estemos totalmente concentrados en él. La visión periférica nos permite ver otros objetos aparte de lo que estamos mirando directamente.