Sentadillas son muy buenas para fortalecer la musculatura glútea y de las piernas, lo que nos dará mayor estabilidad.
Nos colocaremos de pie con los pies en paralelo y abiertos a la anchura de las caderas.
Nuestros brazos se colocarán a lo largo del cuerpo.
Cogeremos aire y al soplar...Leer más
¿Cómo puedo recuperar el equilibrio de mi cuerpo?
Es necesario mejorar la función de los tres sistemas que componen el equilibrio, visual, vestibular y propioceptivo, a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses. Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. El doctor nos propone una rutina...Leer más
¿Cómo puedo lograr el equilibrio de mi cuerpo?
Es necesario mejorar la función de los tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo. El ejercicio es nuestra mejor estrategia antiedad, ya que mejora la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, entre otros aspectos. Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de...Leer más
¿Cuáles son los 3 ejercicios básicos?
Los tres ejercicios que debemos practicar si somos principiantes son Saltos laterales, Saltar a la comba y Saltos hacia delante.
Debemos situarnos de pie con los pies juntos. Daremos un salto hacia la izquierda, lo más lejos que podamos, apoyando el pie izquierdo en la bajada, y después el derecho....Leer más
¿Cuál es el mejor ejercicio de equilibrio para las personas mayores?
El envejecimiento es un proceso natural fisiológico en el que se da la pérdida de ciertas funciones del organismo, sin embargo, existen maneras de prevenir este desgaste natural y así envejecer de forma saludable. No existe una dosis específica, lo importante es que se hagan como parte de la rutina...Leer más
¿Cuáles son las causas del mal equilibrio?
La pérdida de equilibrio puede estar causada por diversas patologías del sistema nervioso central, pero también por problemas situados en el oído medio o disfunciones más generales, como anemia o alteraciones del ritmo cardíaco. Los problemas de equilibrio pueden venir dados por distintas patologías, siendo las más frecuentes: Problemas vestibulares....Leer más
¿Cómo se arregla el equilibrio corporal?
Es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses. Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para...Leer más
¿Qué es bueno cuando uno pierde el equilibrio?
La pérdida de equilibrio afecta directamente a la calidad de vida del paciente y, por lo tanto, debe estudiarse. Aunque en la mayoría de casos no se trata de una urgencia sanitaria, puede llegar a ser incapacitante y es causa de muchas ausencias laborales. La rehabilitación vestibular puede ser una...Leer más
¿Cómo puedo corregir el desequilibrio de mi cuerpo?
El tratamiento depende de la causa de tus problemas de equilibrio. El tratamiento puede incluir lo siguiente: Ejercicios de reentrenamiento para el equilibrio (rehabilitación vestibular). Los terapeutas capacitados sobre problemas de equilibrio diseñan un programa personalizado de reentrenamiento y ejercicios de equilibrio. La terapia puede ayudarte a compensar el equilibrio,...Leer más
¿Qué ejercicio ayuda a un adulto mayor a mantener el equilibrio?
Balanceos laterales de una pierna en apoyo unipodal.
A la pata coja, balancea la otra pierna hacia adentro y hacia afuera sin apoyar el pie en ningún momento en el suelo.
Puedes hacer un ligero apoyo con una mano sobre una silla para estabilizarte mejor y tratar de soltarte unos...Leer más
¿Cómo se realiza un pase largo?
Para hacer un pase largo sitúa tu pie de apoyo a 20 cm a la izquierda del balón si eres diestro y a su derecha si eres zurdo. El pie de apoyo es el que no golpea el balón. Golpea la parte inferior del balón, que está en contacto con...Leer más
¿Cuáles son las técnicas para realizar pases de larga distancia?
La técnica es esencial para ejecutar un buen pase largo.
Posición del cuerpo: Mantén una postura equilibrada.
La pierna de apoyo debe estar colocada a un lado del balón, mientras que la pierna de pateo debe generar la fuerza necesaria.
Contacto con el balón: Asegúrate de golpear el balón con...Leer más
¿Cómo hacer pases con precisión?
Divide el grupo en equipos de 6-8 jugadores y organiza una carrera de relevos.
Sitúa a los jugadores en fila y durante la actividad, ve alternando diferentes formas de recibir y pasar la pelota.
El último jugador chuta a portería.
Rota a los jugadores para que todos tengan la oportunidad...Leer más
¿Cuáles son los puntos de entrenamiento para los pases largos?
El ejercicio de pases largos tiene como principales objetivos: Mejorar la precisión y la fuerza de los pases.
Desarrollar la capacidad de lectura del juego y anticipación.
Fomentar la comunicación entre jugadores.
Potenciar el trabajo en equipo y la coordinación.
El ejercicio de pases largos se puede realizar de la...Leer más
¿Qué factores deben tener en cuenta los jugadores al hacer un pase largo?
Lectura del juego: El jugador que realiza el pase debe ser capaz de leer la situación y anticipar el movimiento de sus compañeros.
Posicionamiento: Los jugadores receptores deben estar en posiciones adecuadas para recibir el balón.
Zona de presión: Evitar realizar un pase largo en situaciones de alta presión es...Leer más